
Bajo el lema “Desde los pobres, ante la vida amenazada, somos pueblo en lucha”, la Prelatura de Cafayate coorganizará el 32° Encuentro de Formación Teológica, en San José, del que participarán más de cuatrocientas personas de todas las provincias argentinas.
Como espacios de reflexión y producción, los encuentros instituyen la opción de caminar por los pobres desde una identidad laical y con un espíritu de apertura interreligiosa con el objeto de encontrar personas comprometidas de organizaciones populares, sociales, políticas y eclesiales.
Conocer, intercambiar, compartir y enriquecer, son objeto de los grupos de participación y de los que configuran la base de los talleres en los que se busca el deseo de Dios en la realidad e historia cotidianas.
Cómo construir el Reino; una de las premisas.
El Encuentro está orientado hacia laicos, obispos y religiosos, ya que todos participan con el mismo nivel de jerarquía; sucede una vez al año en una diócesis del país y reúne a la Iglesia desde una perspectiva pluralista, popular, comprometida y ecuménica.
Ejes de trabajo, talleres y ámbitos para 2018
Ejes
Sabiduría: El Saber del Pueblo, estrategias para sobrevivir, aprender, desaprender, reaprender, la sabiduría de los que menos son, etc.
Mística: La identidad, la memoria, sujeto hacedor de teología, camino andado
Esperanza: Experiencias de Dios desde la vida amenazada, proyectos, bienaventurados los tercos, opción por el pueblo.
Talleres
Biblia y espiritualidad
Adicciones
Espiritualidades para el buen vivir
Las Mujeres en las luchas Populares
Ámbitos
Educación y educación popular
Fe y política
Economía solidaria
Adultos mayores
Justicia, sociedad y violencia
Bienes comunes y medioambiente
Interculturalidad
Jóvenes y espiritualidad
Organizaciones populares
Adicciones
Movimientos populares jóvenes y compromiso social
Género, cuerpos y sexos
Tierra y vivienda
Comentarios recientes