
La tendencia del turismo ecológico ha ido en crecimiento en los últimos años, como disposición del turismo alternativo. El intendente de Cafayate, Fernando Almeda, viajó a la República de Costa Rica para trazar un enfoque de las actividades que privilegian la sustentabilidad.
Para lograr el equilibrio entre los aspectos naturales y culturales, Cafayate buscará proporcionar una mayor preservación y apreciación del medio y la sensibilización de quienes eligen a la capital de los Valles Calchaquíes, como destino turístico.
En el encuentro de la Sociedad Internacional de Ecoturismo en Costa Rica, el turismo y la preservación de áreas naturales para conservar el medio ambiente y bienestar de la población, se trataron como ejes centrales junto a la participación y funcionamiento de empresas del sector.
La organización como Gobierno del Estado y el funcionamiento de las corporaciones y empresas que ofrecen estos servicios deberán tener en cuenta, al menos siete consideraciones para alcanzar los objetivos que se persiguen.
Minimizar los impactos negativos para el ambiente y la comunidad; construir respeto y conciencia ambiental y cultural; proporcionar experiencias positivas para los visitantes y anfitriones; beneficios financieros directos para la conservación y participación en la toma de decisiones de la comunidad local; crear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones y apoyar los derechos humanos universales y las leyes laborales.
Pese a su temprana implementación, el ecoturismo ha generado interés, en grupos, instituciones y gobiernos, como una alternativa viable de desarrollo sostenible. En algunos países el turismo ecológico se ha convertido en el principal sostén económico, desplazando otras actividades.
De la Redacción de Diario Cafayate