
El gobierno nacional informó el decreto que declara la emergencia en seguridad, en toda la República Argentina, por el plazo de un año. La medida tiene como objetivo combatir el narcotráfico, a través de la custodia de la frontera.
Los ministerios de Seguridad, Defensa y Transporte, refuerzan todos los dispositivos de control de tráfico aéreo. Cuentan con Reglas de Protección Aeroespacial que habilita, a las Fuerzas Armadas (FF AA), a identificar, intimidar y hacer uso de la fuerza sobre naves que sean declaradas hostiles.
Se implementa el Operativo Fronteras, en el que el Gobierno adopta las medidas para otorgar dispositivos materiales, técnicos y tecnológicos, en la zona de frontera e incluye la radarización para el control fronterizo.
El ministerio de seguridad convoca a personal retirado, de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía Aeroportuaria, exceptuando a aquellos efectivos que hayan cometido delitos de lesa humanidad, estén procesados o pasados a retiro por razones disciplinarias.
La misma administración celebra un convenio con el Poder Judicial para conectar el sistema de información de Justicia Nacional con el Sistema Federal de Comunicación Policiales y las normas de seguridad aduaneras con la Administración nacional de Ingresos Públicos.
Comienza a funcionar el Gabinete de Seguridad Humana para coordinar las tareas de emergencia, ante delitos como, producción, tráfico y comercialización de estupefacientes; contrabando de armas, asociación ilícita calificada o terrorista, prostitución de menores y trata de personas.
De la Redacción de Diario Cafayate