
El 15% de la población de Cafayate y San Carlos tiene entre 15 y 24 años. El sector público y las industrias turística y vitvinícola son las principales alternativas de inserción laboral para los jóvenes. Los formuladores de leyes y políticas deben lograr la participación de la juventud en los asuntos de Estado.
La proyección de la población de jóvenes emprendedores se dividirá entre quienes den empleo a otros y quienes creen trabajo para sí mismos y, los formuladores de leyes y políticas deberán considerar las actividades socio económicas de ese conjunto para administrarlas, controlarlas y dirigirlas.
Actualmente, seis de cada diez jóvenes que lograron insertarse en el mercado laboral de Cafayate y San Carlos, lo hicieron en la informalidad, en condiciones laborales precarias, con bajos ingresos y sin cobertura ni derechos.
La profundización de la problemática de inserción laboral y social de los jóvenes generará altos costos para el bienestar de la sociedad en general.
Los cafayateños y san carleños de entre 15 y 24 años, deberán trabajar durante más de medio siglo para comprar una vivienda unifamiliar
El desempleo juvenil aumentó a un ritmo del 1% interanual, hasta antes de la nueva crisis mundial y, para la adaptación al teletrabajo la principal dificultad es que 1 de cada 5 jóvenes no cuenta con conexión a Internet de alta velocidad.
Los formuladores de leyes y políticas deben examinar la forma de inserción socio laboral de los jóvenes porque son el grupo etario vulnerable a la marginación por carecer de experiencia profesional, contactos con el mundo del trabajo y recursos financieros.
Esas leyes y políticas deben ser tendientes a aumentar la disposición de emprender, iniciar proyectos y generar sostenibilidad. Es decir, a desarrollar habilidades de autogestión e información de opciones laborales, a apoyar el financiamiento y capacitación, y a vincular los procesos productivos o sociales.
Finalmente, medir y sistematizar los resultados de emprendedores y formuladores permitirá conocer los funcionamientos en el corto plazo (aproximadamente diez años).
Diario Cafayate