
Caso IFE – El concejal por Animaná, Julio Pedro Ezequiel Laxi, intimó a los periodistas que revelaron el caso IFE, a través de una carta documento. El funcionario, les exigió derecho a réplica.
Al consultar la fecha, lugar y medio de cobro del IFE, con el DNI con el que el concejal firmó la carta documento, ANSES virtual informa: «El Ingreso Familiar de Emergencia ya fue depositado en la cuenta donde percibís la Asignación Universal por Hijo o Asignación por embarazo. El depósito se realizó entre el 3 y el 4 de abril».
A pesar de ello, el concejal denunciado de solicitar y cobrar el IFE, acusó a los periodistas, Axel Miranda y Agustín Poma, de calumniarlo e injuriarlo y les requirió la publicación de una carta documento que les envió.
En esa nota, el funcionario tachó a los trabajadores de prensa de «amarillistas» y de «periodistas con sed de audiencia», los calificó de livianos y «desapegados a la verdad» y los intimó a que se retracten de haberlo ofendido.
El pedido de retractación de Laxi es porque Miranda y Poma lo llamaron «atorrante, buitre, carroñero, caradura, sinvergüenza y zángano».
Laxi no brindó explicaciones a los vecinos de Animaná pero le envió una carta documento a Miranda y Poma
El concejal Julio Laxi, es parte de la fuerza política del intendente Rolando Guaimás, quien a su vez es miembro del oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz.
Luego del escándalo que causó el caso IFE, Sáenz dijo que los concejales, funcionarios e intendentes que solicitaron el IFE «deberían renunciar» y pidió al Poder Judicial que «actúe con máxima celeridad y con todo el peso de la ley».
Diario Cafayate