
La temporada de verano 2016 en la Provincia de Salta generó un impacto económico de 600 millones de pesos y desde el Consejo Asesor de Turismo adelantaron que las expectativas para Semana Santa son alentadoras.
El resultado de las actividades turísticas durante la temporada de verano ascendió a 600 millones de pesos y generó 40 mil puestos de trabajo, que representan el 7 por ciento del Producto Geográfico Bruto, que mide el valor de la producción de bienes y servicios.
Los acontecimientos especiales, festivales folklóricos y carnavales fueron los principales atractivos durante los dos primeros meses del año. En Cafayate la ocupación hotelera promedió 79% con picos del 89%, en Cachi 86% y en Coronel Moldes 91% con picos del 99%.
Durante la competencia deportiva internacional del Rally Dakar en enero, la ocupación hotelera en la Ciudad de Salta fue del 85%, con una importante afluencia de turistas extranjeros que representó el 30% de la oferta de alojamiento.
El festival folklórico de la Serenata a Cafayate en febrero fue el más atrayente de todo el Valle Calchaquí. El promedio de ocupación hotelera alcanzó el 89% que significó un aumento del 13% a igual periodo de 2015.
La Provincia de Salta dispone de 20.106 plazas, un 2% más que en 2015. El aeropuerto Martín Miguel de Güemes registró en enero un movimiento total de 84.719 pasajeros, lo que significa un crecimiento del 9% en relación al año pasado.
En febrero se registró un movimiento de 74.375 pasajeros, que representa un incremento del 16% más respecto al pasado. Los datos preliminares fueron suministrados por las autoridades de Aeropuertos Argentina 2000.
La empresa LAN informó que el promedio de ocupación de la ruta Salta – Iquique, promedio el 87% entre los meses de enero y febrero y BOA comunicó que el servicio de la ruta Santa Cruz – Salta, alcanzó una media de 87% entre ambos meses.
El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, destacó que existen buenas expectativas en el sector para Semana Santa y que de acuerdo a los sitios de reservas online, Despegar y Booking, la demanda alcanza el 70%.
La empresa Aerolíneas Argentinas informó que para los días 23 y 24 de marzo los vuelos procedentes de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba e Iguazú se encuentran completos, mientras que los de la empresa LAN se hallan al 80 por ciento.
De la Redacción de Diario Cafayate