
Comenzó una nueva edición de la Semana del Torrontés de Altura, en Cafayate, Cachi y Salta, con actividades que se desarrollarán desde el 5 al 10 de octubre, en el Museo de la Vid y el Vino, bodegas, hoteles y restaurantes.
Se realizarán degustaciones temáticas, maridajes, platos especiales, coctelería, copas de bienvenida, visitas guiadas y espectáculos musicales, en diecinueve bodegas, doce hoteles y doce restaurantes, con la participación de la escuela de luthería y el museo.
“Para ésta edición se sumaron muchos privados; restaurantes, hoteles y bodegas, artesanales y artesanos. Existe una enorme cantidad de actividades que se pueden realizar durante este fin de semana”, opinó la directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Adriana Rodríguez Balut.
“Se fueron adhiriendo en distintas fechas; de lunes a lunes. Hay distintas promociones en restaurantes y hoteles de Salta, pero en Cafayate el fuerte es con promociones con menú y degustaciones con base en el torrontés”, agregó Rodriguez Balut.
Las bodegas ofrecen degustaciones temáticas de la cepa torrontesa, cada una en su establecimiento. También en los restaurantes, a cargo de los alumnos de la carrera de enología de la Universidad Nacional de Salta, extensión Cafayate.
Hay eventos centrales que se llevarán a cabo desde el sábado 8, en el Museo de la Vid y el Vino, a partir de las 19.30, con degustación a cargo de bodegas artesanales, que también elaboran torrontés y mistela, y una exposición de productos artesanales, relacionados con el vino.
La semana del Torrontés de Altura ofrece espectáculos musicales, con la actuación del Ballet Horizonte y de la aerofonista Mariana Cayon, quien estará acompañada por los alumnos de la Escuela de Lutheria de Cafayate.
La directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Adriana Rodríguez Balut, explicó que el Torrontés va ganando terreno, muy de a poco, a diferencia del Malbec, que cuenta con un amplio reconocimiento mundial, pero que está logrando ingresar a distintos mercados internacionales.
“Nuestro torrontés se da muy bien en Salta, y la ventaja que tenemos con respecto a la altura es que le da el plus de calidad. Comparado con todo el que se elabora en la Argentina, el nuestro tiene muy buena puntuación y está muy bien calificado”, contó la directora, Rodríguez Balut.
Existen bodegas de Mendoza, con un amplio reconocimiento nacional e internacional, que poseen tierras en Cafayate para la elaboración de la cepa Torrontés, casualmente por las condiciones de clima y de suelo, que favorecen a la calidad de sus vinos.
Las bodegas e instituciones salteñas, principalmente del Valle Calchaquí, realizan un arduo trabajo para posicionar al vino torrontés en los circuitos internacionales, a través de una cepa prominente, a la que los especialistas le auguran un éxito futuro.
La puntuación que reciben los vinos es específica de cada bodega, porque se contrae a la dinámica de la oferta y la demanda. Cuando se trata de imponer o exportar una cepa como el torrontés, el puntaje es valorado por los críticos.
“Países como Brasil, Canadá, Estados Unidos e Inglaterra, importan vino de Salta. Se busca como ingresar ésta cepa, pero en cuanto al puntaje la información proviene de los libros especializados que se publican año a año”, informó la directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate.
“El torrontés fue mutando un poco en base a la puntuación de los críticos. Su forma de elaboración no es la misma que hace quince o veinte años. Actualmente es un vino más amable que tiene notas más cítricas que florales; es más claro y transparente. Se van buscando distintas maneras de elaborarlo de acuerdo a las exigencias del mercado”, explicó Rodríguez Balut.
La directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Adriana Rodríguez Balut, publicó la agenda de actividades, para lo que será el desarrollo de la Semana del Torrontés de Altura, del 5 al 10 de octubre, en la Provincia de Salta.
Agenda de actividades
CAFAYATE
Bajo el Cielo de Cafayate, degustación de vinos artesanales y artesanías del vino, Sábado 8 de octubre, 19.30, en el Museo de la Vid y el Vino.
Fiesta Torrontés de Altura Degustación de Bodegas de Salta. Espectáculos musicales, Domingo 9 de octubre, 19.30, en el Museo de la Vid y el Vino.
Circuitos, visitas guiadas, degustaciones temáticas, copas de bienvenida, platos especiales y promociones en bodegas, hoteles y restaurantes, miércoles 5 de octubre a lunes 10 de octubre.
Todas las actividades que se llevan a cabo en el Museo de la Museo de la Vid y el Vino de Cafayate son con entrada libre y gratuita. La agenda con el cronograma completo de actividades puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta.
De la Redacción de Diario Cafayate