Misiones Religiosas del Valle Calchaquí
CAFAYATE (redacción) - Con el objeto de acelerar la conquista española mediante la conversión de los naturales en el Valle Calchaquí, se fundaron ciudades. Una comprendía de catorce a veinte familias, más la fuerza militar, protegida por una empalizada a su alrededor.
“El obispo Trejo del Tucumán encargó a los jesuitas en 1614, las misiones en calidad de párrocos del Calchaquí, y desde entonces continuamente continuamente estos religiosos evangelizaron los valles”.
“Estos entraban por San Miguel de Tucumán o por Salta. A causa de la gran movilidad y del instinto guerrero de los naturales, los frutos de la enseñanza catequística y de la vida cristiana de los calchaquíes, fueron escasos, por ser herejes de nacimiento”.
Los misioneros jesuitas fueron los primeros que se posesionaron ...